jueves, 17 de agosto de 2017

¡¡¡¡¡ATENCION!!!!!!



En estos días subiremos un único programa de radio en el cual charlaremos y explicaremos todo sobre lo ya publicado de la cuadráticas y sus parábolas.

CONCAVIDAD DE LA PARÁBOLA

Holiiis:

Las parábolas que representan la función cuadrática tiene dos formas de concavidad,la primera es cuando la parábola se abre hacia arriba formando una cara feliz y la segunda cuando la parábola se abre para abajo dejando una cara triste.
Para formar la figura cóncava   hacia arriba o cara feliz  el termino cuadrático,osea A.X,debe ser mayor a  0,en caso contrario cuando el termino cuadrático es menor a cero la parábola va a tener la concavidad hacia abajo o cara triste.
A continuación les dejamos unas imágenes para una comprensión bastante sencilla:

martes, 15 de agosto de 2017

Partes de la FUNCIÓN CUADRÁTICA

Buenaaas:

Para empezar vamos a dar a conocer las partes de una Función Cuadrática.
La función cuadrática tiene tres partes:La primera es el TERMINO CUADRÁTICO que la representamos con A.X(elevada al cuadrado),en el termino cuadrático la A tiene que ser siempre menor o mayor que cero y la X tiene que estar si o si elevada al cuadrado porque sino no es una función cuadrática.La segunda parte el es TERMINO LINEAL  representada como B.X y la tercera TERMINO INDEPENDIENTE osea C,esta ultima parte te dice en donde la parábola va a cortar el EJE Y.
En los términos Lineal e Independiente pueden tener cualquier valor incluyendo 0.

A CONTINUACIÓN LES DEJAMOS IMÁGENES PARA HACER MAS SENCILLA SU APRECIACIÓN:

Hola,nos presentamos...

Como verán en este blogger seran publicadas algunas explicaciones sobre la Función Cuadrática y así hacer mas fácil la apreciación y comprensión para todos lo que lo necesiten.

FUNCIÓN CUADRÁTICA